VICTORIA TEIJEIRO
Nacida en A Coruña es licenciada en Interpretación Textual en la RESAD de Madrid. En Interpretación se forma con directores como Will Keen, Augusto Fernándes, Macarena Pombo… y con Fabio Mangolini en Commedia dellA’rte. Completa su formación en voz y canto con Mª Luisa Castellanos y Jesús Aladrén. Su paso por la escuela de Mar Navarro (Lecocq) incide totalmente en su forma de abordar la investigación escénica. Funda en 2006 La Quintana Teatro, de la que es actriz, autora y productora, en la que aborda temáticas sociales a través de la investigación a pie de calle. Se consolida con su primer espectáculo “Desde lo Invisible”, Premio MAX al espectáculo revelación que habla sobre el mundo de las personas con discapacidad intelectual. Ha producido cinco espectáculos más abordando temas como la salud mental, las drogodependencias o la mujer: “La Toffana”, “El Premio”, “Realidades”, “El Bolso o La Vida” o “Innómines”. La Quintana ha recibido los siguientes Premios: Premio MAX, Premio María Casares, 5 Premios Azahar de las Artes Escénicas, 2 Premios Dorotea Bárcena y 3 Premios en el Certamen Nacional de Vegas Bajas. Ha trabajado para otras compañías como el Centro Dramático Nacional en “Presas” o “El Cuaderno de Pitágoras”, la Compañía Nacional de Teatro Clásico en “Sainetes”, Factoría Teatro en “Hamlet, por poner un ejemplo”, “Familia en Construcción” o en Ibuprofeno Teatro en “Casa O Rey”. Ha participado en series como: “Respira”, para Netflix, “Rapa”, para Movistar Plus, “Un Asunto Privado”, para Prime Video, “Fariña”, para Antena 3, “Vivir sin Permiso”, para Telecinco, “Águila Roja”, para Televisión Española, “Aída”, para Telecinco, “Cuéntame” para Televisión Española, entre otras. En cine, ha participado en “Antes de Nós”, dirigida por Ángeles Huerta, “La Deuda”, dirigida por Daniel Guzmán, “Nowhere”, dirigida por Albert Pintó, “La Isla de las mentiras”, dirigida por Paula Cons y “Esperando Septiembre”, dirigida por Tina Olivares. Tiene por estrenar “Todo Arde” dirigida por Samantha López para Prime Video. Como actriz ha recibido los siguientes premios: Premio Azahar de las Artes Escénicas a la Mejor Actriz Protagonista, Premio Blogos de Oro a Mejor Actriz de Reparto, Premio Dorotea Bárcena y Premio en el Certamen Nacional de Teatro de Vegas Bajas a Mejor Actriz Protagonista, Premio Luísa Villalta a proyectos por la igualdad por el Proyecto Villamiseria. Además, ha estado nominada a los Premios Mestre Mateo del Audiovisual Galego por “La Isla de Las Mentira” y al Premio María Casares como Actriz Protagonista por “O Premio”. Como autora escribe el texto teatral “El Bolso o la Vida” y coescribe los textos “Desde lo Invisible” e “Innómines (Camino a la Felicidad)”. Escribe el guión cinematográfico del largometraje “Gloria e Olvido” junto a Paula Cons seleccionado en el Laboratorio de la Fundación SGAE y en el I+P INCUBA del Cluster Audiovisual Galego. Fruto de su formación sociosanitaria siempre ha ido vinculando su profesión artistica con la social. Es doctora cum laude en Artes Escénicas e Inclusión Social por la UAM y dirige proyectos de teatro Inclusivo como “La Gran Boda 2.0” en colaboración con el CDN en el que participaron 69 intérpretes con y sin discapacidad.
CINE
“TODO ARDE”, dirigida por Samantha López.
“ANTES DE NÓS”, dirigida por Ángeles Huerta.
“LA DEUDA”, dirigida por Daniel Guzmán.
“NOWHERE”, dirigida por Albert Pintó.
“LA ISLA DE LAS MENTIRAS”, dirigida por Paula Cons.
“ESPERANDO SEPTIEMBRE”, dirigida por Tina Olivares.
televisión
“RESPIRA”, temporada 2 para Netflix.
“RAPA”, temporada 3 para Movistar Plus.
“NI UNA MÁS”, para Netflix.
“GALA MESTRE MATEO”. Academia Galega do Audiovisual.
“AUGA SECA”, para Televisión de Galicia.
“UN ASUNTO PRIVADO” para Prime Video.
“A LEI DE SANTOS”, para Televisión de Galicia.
“FARIÑA”, para Antena3.
“VIVIR SIN PERMISO”, para Telecinco.
“PAZO DE FAMILIA”, para Televisión de Galicia.
“HOTEL ALMIRANTE”, para Televisión de Galicia.
“CONTO DE NADAL”, para Televisión de Galicia.
“CHAPA E PINTURA”, para Televisión de Galicia.
“AÍDA”, para Telecinco.
“CUÉNTAME”, para Televisión Española.
“ÁGUILA ROJA”, para Televisión Española.
“CUENTA ATRÁS”, para Cuatro TV.
FORMACIÓN
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciada en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Madrid).
Diplomada en Escuela de Movimiento y Voz de Mar Navarro (Madrid).
Diplomada en Terapia Ocupacional. Escuela de Terapia Ocupacional (A Coruña).
Máster en Arteterapia para la Inclusión Social. Universidad Autónoma De Madrid.
Posgrado en Psicomotricidad. Universidad de Comillas y EIPS.
Doctora Cum Laude en Artes Escénicas e Inclusión Social (UAM).
GUIÓN
Rafael Spregelbulrd. Escuela Azarte (Madrid)
CASTING
Rosa Estévez. Escuela Azarte
Andrés Cuenca. La Tuerka Films
AUDIOVISUAL
Carlos Sedes y Álvaro Haro. AM Vigo
Jorge Coira. La Quinta del Arte
Macarena Pombo
Patricia Ferreira.
Eva Lesmes. Central de Cine
Mariano Barroso. Cluster Audiovisual
Eduardo Milewicz. La Factoría del Guión
VERSO
Gabriel Garbisu y Vicente Fuentes
COMMEDIA DELL’ARTE
Fabio Mangolini (Finale Emilia)
CANTO
Mª Luisa Castellanos. Escuela Preludio (Madrid)
VOZ
Jesús Aladrén
Método Fedora Aberastury, Ana Labat.
Centre De La Veu Eduardo Ríos (Barcelona)
Santiago Fernández Escuela “Casa Hamlet”
INTERPRETACIÓN
Andrés Lima (Teatro Político) Espacio Zuinda (Madrid)
Will Keen. Estudio de Actores Miguel Ponce
Antonio Gil (Metodología Complicité) Sala Malasaña
Miguel Ponce (Método de las acciones físicas) Estudio De Actores
Augusto Fernándes (Análisis de Texto). Estudio Juan Carlos Corazza
Manuel Lourenzo. Escuela “Casa Hamlet”
SUZUKI y VIEWPOINTS
Michael Stubblefield. Sala Tragaleguas 2001
MÁSCARAS
Tapa Sudana . Estudio El Candil
TEATRO
“LA TOFFANA”, dirigida por María Herrero.
“EL CUADERNO DE PITÁGORAS”, dirigida por Carolina África.
“O PREMIO”, dirigida por Marián Bañobre.
“CASA O’REI”, dirigida por Santiago Cortegoso.
“DESDE LO INVISIBLE”, dirigida por Rolando San Martín.
“CASTRAPO”, dirigida por Gustavo Prieto.
“AGRESTE”, dirigida por Juana Casado.
“LA CASONA”, dirigida por Álvaro Guevara.
“LA ISLA”, dirigida por Martín Sherman.
“EL BOLSO O LA VIDA”, dirigida por Rolando San Martín.
“REALIDADES”, dirigida por Lidia Palazauelos.
“SUMERGIRSE EN EL AGUA”, dirigida por G. Martín Sherman.
“UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOS”, dirigida por Angel Ojea.
“FAMILIA EN CONSTRUCCIÓN”, dirigida por G. Martín Sherman.
“ROMEO Y JULIETA”, dirigida por Will Keen.
“HAMLET, POR PONER UN EJEMPLO”, dirigida por Mariano Llorente.
“LA LECHERA”, dirigida por Gonzala M. Scherman.
“INNÓMINES (CAMINO A LA FELICIDAD)”, dirigida por Luis Blat.
“PRESAS”, dirigida por E. Caballero.
“HISTORIA DE UN PEQUEÑO HOMBRECITO”, dirigida por J. Berzal.
“SAINETES”, dirigida por E. Caballero.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
PREMIO MAX – Espectáculo revelación
Blogos de Oro – Mejor Actriz de Reparto
Azahar Artes Escénicas – Mejor Actriz Protagonista
Dorotea Bárcena – Mejor Actriz Protagonista
C.N. Vegas Bajas – Mejor Actriz Protagonista
Luísa Villalta – Proyecto “Villamiseria”
NOMINADA
Mestre Mateo – Mejor Actriz Reparto
María Casares – Mejor Actriz Protagonista
VARIOS
Coguionista de la película “Gloria e Olvido” junto a Paula Cons
Productora de La Quintana Teatro
Directora de proyectos inclusivos en la quintana gal
Coaching del largometraje “Sica” dirigido por Carla Subirana
habilidades
Hípica, Patinaje, Esgrima, Acrobacia y Canto.