Con más de tres décadas de profesión a sus espaldas, nacido en Vitoria, cuenta con una dilatada trayectoria en la que ha sabido conciliar la fama y el éxito comercial con su espíritu intrépido e inconformista. Un carácter transfronterizo que le ha convertido en una de las figuras más emblemáticas de la historia reciente del cine español. Comenzó su carrera en el cine de la mano de dos grandes emblemas, de la que se denominó nueva ola de cine vasco: Juanma Bajo Ulloa y Julio Medem. Con ellos hizo películas como “Alas de mariposa”, “Vacas”, “La madre muerta”, “La ardilla roja”, “Tierra”, que le valió el Premio al Mejor Actor en el Festival de Aubagne (Francia), “Airbag”. Películas que le hacen consolidarse como referente de nuestro cine y que le abre las puertas a proyectos como “Kika”, dirigida por Pedro Almodóvar, “Acción mutante”, de Alex de la Iglesia, “Días contados”, dirigida por Imanol Uribe, “Salto al vacío” de Daniel Calparsoro, y “Los sin nombre” de Jaume Balagueró. Desde entonces, no ha dejado de trabajar desarrollando una interesante carrera como actor e incluso como guionista y director de dos películas: “Año Mariano”, y “Torapia”. En 2010 rueda con Icíar Bollaín “Y también la lluvia” junto con Luis Tosar y Gael García Bernal y se alza con el Premio Goya al Mejor Actor de Reparto. En 2014 llega su mayor éxito comercial: “Ocho apellidos vascos”, de Emilio Martínez Lázaro. Su papel le valió su segundo Goya al Mejor Actor de reparto y un año más tarde rueda la secuela “Ocho apellidos catalanes”, hasta la fecha son de las dos producciones más taquilleras del cine español. Cabe destacar su papel en “100 metros”, comedia dramática dirigida por Marcel Barrena, que protagoniza junto a Dani Rovira y por la que fue nuevamente candidato a un Goya. Le siguen títulos como “Operación Concha”, de Antonio Cuadri junto a Jordi Mollá y Unax Ugalde. “La higuera de los bastardos”, dirigida por Ana Murrugareen. “Que baje Dios y lo vea”, con guión y dirección de Curro Velázquez y producción de Morena Films y TVE. En 2019 protagonizó la película de Alejandro Amenábar, “Mientras dure la Guerra”, producida por Mod Producciones para Movistar Plus. Su caracterización del filósofo Miguel de Unamuno le valió el reconocimiento de la Unión de Actores y el Premio Gaudí, así como nominaciones a los Premios más importantes de la industria. Entre sus últimos trabajos está la película “Bajo Cero”, dirigida por Lluis Quilez estrenada en Netflix con gran éxito a nivel mundial. “Poliamor para Principiantes”, dirigida por Fernando Colomo, “Llegaron de Noche”, dirigida por Imanol Uribe, “La Vida Padre”, dirigida por Joaquín Masón, “Vasil”, Opera Prima de la directora Avelina Prat que le valió la Espiga de Oro en la SEMINCI, “Reyes contra Santa”, dirigida por Paco Caballero, “Kepler Sexto B”, dirigida por Alejandro Suárez Lozano, y “La Voz del Sol”, dirigida por Carol Polakof, Acaba de estrenar la película “Tierra de nadie”, dirigida por Albert Pintó y tiene por estrenar “Ya no quedan junglas adonde regresar”, dirigida por Gabriel Beristáin. Acaba de terminar el rodaje de “Cataratas”, dirigida por Violeta Salama. Entre sus trabajos para televisión está la serie “El día de mañana”, bajo la dirección de Mariano Barroso para Movistar Plus y “La Fortuna”, la primera serie de Alejandro Amenábar. Por último, la serie “La segunda muerte”, también en Movistar Plus.
“CATARATAS”, dirigida por Violeta Salama.
“YA NO QUEDAN JUNGLAS DONDE REGRESAR”, dirigida por Gabriel Beristain.
“TIERRA DE NADIE”, dirigida por Albert Pintó.
“LA VOZ DE SOL”, dirigida por Carol Polakof.
“REYES CONTRA SANTA”, dirigida por Paco Caballero.
“KEPLER SEXTO B”, dirigida por Alejandro Suárez Lozano.
“LA VIDA PADRE”, dirigida por Joaquín Masón, producida por MOD Producciones.
“VASIL”, dirigida por Avelina Prat.
“LA MIRADA DE LUCÍA”, dirigida por Imanol Uribe.
“POLIAMOR PARA PRINCIPIANTES”, dirigida por Fernando Colomo, producida por Morena Films.
“BAJOCERO”, dirigida por Lluis Quillez, producida por Morena Films.
“LA PEQUEÑA SUIZA”, dirigida por Kepa Sojo.
“MIENTRAS DURE LA GUERRA” dirigida por Alejandro Amenábar.
«OPERACIÓN CONCHA», dirigida por Antonio Cuadri.
«QUE BAJE DIOS Y LO VEA», dirigida por Curro Velázquez.
«LA HIGUERA DE LOS BASTARDOS», dirigida por Ana Murugarren.
«LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS», dirigida por Salvador Calvo.
«100 METROS», dirigida por Marcel Barrena.
«A ESMORGA», dirigida por Ignacio Vilar.
«RUMBOS», dirigida por Manuela Moreno.
«OCHO APELLIDOS CATALANES», dirigida por Emilio Martínez Lázaro.
«EMBARAZADOS”, dirigida por Juana Macías.
«REY GITANO», dirigida por Juanma Bajo Ulloa.
«OCHO APELLIDOS VASCOS», dirigida por Emilio Martínez Lázaro.
«WRECK- IT RALPH» (Doblaje).
«MORTADELO Y FILEMÓN», (Doblaje) Dirigida por Javier Fesser.
«INVASOR», dirigida por Daniel Carpalsoro.
«MIEL DE NARANJAS», dirigida por Imanol Uribe.
«TAMBIÉN LA LLUVIA», dirigida por IcíarBollaín.
«EL IDIOMA IMPOSIBLE”, dirigida por Rodrigo Rodero.
«BIUTIFUL», dirigida por Alejandro González Iñarritu.
«ÍNTIMOS Y EXTRAÑOS», dirigida por Rubén Alonso.
«LOS CRONOCRÍMENES», dirigida por Nacho Vigalondo.
«LOCOS POR EL SEXO», dirigida por Javier Rebollo.
«EL CALENTITO», dirigida por Chus Gutiérrez.
«A SELVA», dirigida por Leonel Vieira.
«CARNE DE GALLINA», dirigida por Javier Maqua.
«NOS MIRAN», dirigida por Norberto López Amado.
«EL REY DE LA GRANJA», dirigida por Gregorio Muro y Carlos Zabala.
«LÁZARO DE TORMES», dirigida por Fernando Fernán Gómez y J.L García Sánchez.
«MARUJAS ASESINAS», dirigida por Javier Rebollo.
«VISIONARIOS», dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón.
«UN DULCE DOLOR A MUERTE», dirigida por Gabriel Retes.
«LOS SIN NOMBRE», dirigida por Jaume Balagueró.
«NOVIOS», dirigida por Joaquín Oristrell.
«AIRBAG», dirigida por Juanma Bajo Ulloa.
«LA PISTOLA DE MI HERMANO», dirigida por Ray Loriga.
«BEST SELLER: EL PREMIO», dirigida por Carlos Pérez Ferré.
«CORSARIOS DEL CHIP», dirigida por Rafael Alcázar.
«EL DEDO EN LA LLAGA», dirigida por Alberto Lecchi.
«TIERRA», dirigida por Julio Médem.
«ADAO E EVA», dirigida por Joaquim Leitao.
«ENTRE ROJAS», dirigida por Azucena Rodríguez.
«SALTO AL VACÍO”, dirigida por Daniel Calparsoro.
«KIKA», dirigida por Pedro Almodóvar.
«LA ARDILLA ROJA», dirigida por Julio Médem.
«LA MADRE MUERTA», dirigida por Juanma Bajo Ulloa.
“YEGUA”, cortometraje dirigido por Javier Celay.
“LA SEGUNDA MUERTE”, serie producida por DLO para Movistar Plus.
“LA FORTUNA”, serie producida por Mod Producciones y dirigida por Alejandro Amenábar para Movistar +.
“EL DÍA DE MAÑANA” dirigida por Mariano Barroso para Movistar +.
«SOS ALIMENTOS», programa gastronómico y de viajes producido por Shine Iberia para TVE 1.
«EL SÍNDROME DE ULISES», serie para Antena 3 Televisión.
«TERRANOVA», dirigida por Ferran Llagostera para Televisiones Autonómicas.
«PÁJARO EN UNA TORMENTA», dirigida por Antonio Giménez Rico para Televisión Española.
«EL NOMBRE DE LA ROSA», de Umberto Eco, dirigida por Garbi Losada.
«EMMA», de Howard Zinn, dirigida por Ramón Barea.
Premio ex aequo como Mejor Actor por la película “Vasil” en la SEMINCI. 2022.
Premio de la Unión de Actores a la Mejor Interpretación Masculina por la película “Mientras dure la Guerra”. 2019.
Premio Gaudí al Mejor Protagonista Masculino por la película “Mientras dure la Guerra”. 2019.
Nominado a la Mejor Interpretación Masculina en los Premios Goya por la película “Mientras dure la Guerra”. 2019.
Nominado a la Medalla CEC como Mejor Actor Protagonista por la película “Mientras dure la Guerra”. 2019.
Nominado como Mejor Actor Protagonista en los Premios Feroz por la película “Mientras dure la Guerra”. 2019.
Nominado a la Mejor Interpretación Masculina en los Premios Forqué por la película “Mientras dure la Guerra”. 2019.
Premio Gaudí al Mejor Secundario Masculino por la película “100 metros”. 2016.
Nominado al Premio Goya como Mejor Actor de Reparto por la película “100 metros”. 2016.
Premio al mejor actor en el Festival de cine español de Toulouse por la película “A Esmorga”. 2015.
Premio Ciudad de Arnedo a toda su trayectoria. 2012.
Premio Goya como Mejor Actor de Reparto por la película “Ocho apellidos vascos”. 2014.
Medalla CEC por la película “Ocho apellidos vascos”. 2014.
Nominado a los Premios Forqué por la película “Ocho apellidos vascos”. 2014
Nominado a los Premios Feroz por la película “Ocho apellidos vascos”. 2014.
Premio Goya al Mejor Actor de Reparto por la película “También la lluvia”. 2010.
Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Aubagne, Francia por la película “Tierra”. 1996.
Premio al Mejor Actor en el Festival de Fantasporto, Portugal. 1993.
CASTELLANO.
PINTURA y ESCRITURA.